La reunión fue muy fructífera, donde se coordinó como trabajar en la recuperación de vertientes y por otro lado se acordó la recuperación y puesta en funcionamiento de cuatro perforaciones -ya con tanques elevados montado en la zona- que pertenecían a una obra del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento de la Nación (ENHOSA), que habían quedado inconclusa en el años 2015 y ahora mediante un acuerdo con el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Imas), se va terminar dicha obra con instalación de bombas, tendido de red y las conexiones correspondientes, beneficiando a alrededor de 40 familias de ese sector rural.
También se acordó buscar una solución al tema de la baja tensión eléctrica en la línea de alimentación del equipo de bombeo de un pozo perforado de la escuela secundaria del paraje Laguna Azul, el I.E.A. N°17, que contando con eso, desde la institución también en tiempos de crisis como en esta ocasión, se puede asistir a la población con el líquido vital.
Para poder trabajar organizados se van a conformar dos comisiones, una en cada paraje para ocuparse de todo los temas referidos al agua potable en la zona.